Publicado por Alicia Rivas el

En el Día Mundial de la Parálisis Cerebral celebrado este lunes, 6 de octubre, la Asociación de Parálisis Cerebral de Ciudad Real, ASPACECIRE, reclama una estrategia estatal que garantice apoyos continuos a las personas con grandes necesidades de asistencia. Una línea que pide, se extienda a todas las comunidades autónomas y a lo largo de la vida.

Así lo ha manifestado la Asociación en la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en la Plaza Mayor de la capital en una jornada cargada de solidaridad, reivindicación y compromiso.

Publicado por Alicia Rivas el

La convocatoria 2025-26 del programa de becas ‘Prácticas Fundación ONCE-CRUE’ tiene como objetivo prioritario promover la realización de prácticas académicas externas de estudiantes universitarios con discapacidad, facilitando su acceso a una primera experiencia laboral y mejorando así sus oportunidades laborales y su carrera profesional.

Este programa, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, tiene una dotación de 20.000 euros entre los que se incluyen 2.000 euros para atender los costes estimados asociados a las [...]

Publicado por Alicia Rivas el

Vivir con grandes necesidades de apoyo supone precisar de ayuda o acompañamiento de otra persona 24 horas al día, 365 días al año. Y esto le ocurre al 80% de las personas con parálisis cerebral. Cada persona con parálisis cerebral necesita un abanico de apoyos personalizado para el desarrollo de sus actividades de la vida diaria.

Son cuatro los tipos de apoyo que la Confederación ASPACE considera fundamentales:

Publicado por Alicia Rivas el

El Ministerio de Derechos Sociales ha publicado recientemente una guía para el acceso de pacientes con discapacidad y mayores a la Atención Primaria en entornos rurales. Lo que se pretende es garantizar la inclusión, y facilitar la información y la comunicación entre pacientes con discapacidad y profesionales de los centros sanitarios.

El proyecto busca que un servicio clave en la prevención, los cuidados y el bienestar como es la Atención Primaria, llegue a la población con pérdidas auditiva, visuales o dificultades de comprensión.

Más noticias